Nuevo León busca fortalecer proveeduría automotriz de segundo nivel con apoyo gubernamental y académico
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


México tiene una oportunidad clave para reducir sus importaciones fortaleciendo la proveeduría de segundo nivel, especialmente en sectores como el de electrodomésticos y electrónico, con potencial para integrarse a la industria automotriz. Así lo destacó Manuel Montoya Ortega, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT), en entrevista con El Economista.
Montoya señaló que uno de los principales retos es que existen pocos proveedores locales capaces de cubrir procesos intermedios como fundición de aluminio a alta presión, maquinados, estampados y forjas. Para revertir esta situación, el Clúster buscará atraer proveedores de otras regiones y motivar a empresas de otros sectores a certificarse bajo los estándares automotrices, con apoyo gubernamental.
“Aquí es donde los incentivos del gobierno podrían ayudar mucho para que estas organizaciones se animen a trabajar en la industria automotriz”, afirmó el directivo.
Explicó que uno de los mayores obstáculos es la alta exigencia de calidad en el sector:
“No es lo mismo hacer un perfil de aluminio para una ventana, que se puede ajustar, a fabricar una pieza que llega a la línea de ensamblaje y debe encajar milimétricamente”.
En este contexto, la colaboración con universidades y la banca de desarrollo es esencial para impulsar la innovación tecnológica y facilitar procesos de certificación. Montoya subrayó que el CLAUT juega un rol clave como puente entre compradores y proveedores, y puede colaborar con el gobierno federal para aterrizar propuestas del Plan México.
Dentro del Plan Estratégico 2030 del CLAUT, que se sustenta en cinco pilares, dos destacan en este contexto: el fortalecimiento de la integración nacional y la influencia en políticas públicas. El Clúster busca vincular estos ejes mediante alianzas con organismos como la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Secretaría de Economía para diseñar mecanismos que aceleren la incorporación de proveedores locales a la cadena de valor automotriz.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77