Nuevo esquema fiscal para plataformas digitales extranjeras en México a partir de 2025
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


A partir de 2025, las plataformas digitales extranjeras de comercio electrónico como Shein, Temu y Amazon deberán pagar IVA y aranceles por las importaciones realizadas a México, independientemente de que los productos tengan un valor inferior a 50 dólares y de que los ingresos sean depositados en cuentas fuera del país.
Incremento en la recaudación y nuevos objetivos
En 2024, el gobierno mexicano recaudó 125,923 millones de pesos por impuestos a la importación, un incremento del 31.2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que existe un potencial adicional de recaudación al regular las importaciones de plataformas digitales extranjeras.
Requisitos fiscales para las plataformas digitales
El nuevo esquema establece las siguientes tasas de impuestos:
Productos provenientes de países sin tratados comerciales con México (como China):
19% de impuesto sobre el valor de la mercancía, independientemente de su valor.
Productos de países con tratados dentro del T-MEC:
Valor entre 50 y 117 dólares: 17% de impuesto.
Valor menor a 50 dólares: Exento de aranceles, pero sujeto al IVA.
Productos de países con tratados comerciales diferentes al T-MEC:
Valor menor a 50 dólares: 19% de impuesto.
Implicaciones para los consumidores y las plataformas
Una de las principales inquietudes es cómo evitar que estos impuestos adicionales sean trasladados directamente a los consumidores finales. Además, se espera que las plataformas extranjeras adapten sus sistemas para cumplir con estas regulaciones y garantizar el pago de los impuestos correspondientes.
El gobierno busca con estas medidas no solo aumentar la recaudación fiscal, sino también fomentar una competencia más equitativa con empresas nacionales y extranjeras que ya cumplen con los requisitos fiscales en México. Sin embargo, se prevé que este cambio genere debates sobre su impacto en los precios y la experiencia del consumidor.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77