Mueren dos militares estadounidenses en accidente cerca de la frontera con México

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Dos integrantes del cuerpo de marines de la Fuerza Conjunta de Estados Unidos, asignados a trabajos de seguridad fronteriza con México, perdieron la vida el martes tras verso involucrados en un accidente vehicular en las inmediaciones de Santa Teresa, Nuevo México. Un tercer soldado resultó gravemente herido, según información este miércoles fuentes oficiales.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, lamentó profundamente lo ocurrido y expresó su solidaridad con los afectados a través de un mensaje en la red social X. “Es desgarrador conocer el trágico accidente que acabó con la vida de dos valientes servidores de nuestra patria y dejó a otro en estado crítico. Mis pensamientos y están oraciones con sus familias, seres queridos y compañeros de unidad”, señaló.

Un comunicado oficial emitido por la Fuerza Conjunta confirmó que las identidades de los fallecidos serán reveladas una vez que se haya notificado a sus familiares. Por el momento, las circunstancias que rodean el siniestro están siendo investigadas.

Este incidente se produce días después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva, el pasado 11 de abril, autorizando al Ejército a asumir el control de terrenos federales en la frontera sur del país como parte de su estrategia para frenar la migración irregular.

La orden presidencial instruyó a los jefes de los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a coordinar el traspaso de estos terrenos públicos, con el fin de permitir operaciones militares bajo la supervisión del Pentágono.

El documento especifica que la transferencia deberá realizarse en un plazo máximo de 45 días y menciona especialmente la “Reserva Roosevelt”, una franja de terreno de aproximadamente 20 metros de ancho que se extiende por 1,000 kilómetros a lo largo de la frontera, desde Nuevo México hasta California.

Aunque no se precisaron las acciones concretas que llevarán a cabo el Ejército en la zona, en marzo pasado el diario The Washington Post revelóreveló que el Gobierno analizaba otorgar a las Fuerzas Armadas autoridad para detener a personas que cruzan la frontera de manera no autorizada.