Morena se perfila para controlar por completo la Suprema Corte de Justicia

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

Con más del 99% de los votos computados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido Morena y sus aliados se encaminan a consolidar el control total de las nueve vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), marcando un cambio significativo en la configuración del máximo órgano judicial del país.

Según los resultados preliminares, los perfiles con mayor respaldo ciudadano están alineados con el proyecto político de la presidenta Claudia Sheinbaum o han sido impulsados anteriormente por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador. La designación de los nuevos ministros ha sido posible gracias a las postulaciones del Poder Ejecutivo y a la mayoría legislativa que Morena mantiene en el Congreso.

Entre las futuras ministras destacan las actuales integrantes de la Corte: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, todas ellas propuestas por López Obrador durante su administración. A ellas se sumarían María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías, también vinculadas al círculo cercano del expresidente.

En cuanto a los nuevos ministros, se perfilan Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero, quienes lideran la votación nacional. Con este panorama, Morena estaría logrando una presencia mayoritaria sin precedentes en la SCJN.

Este avance ha generado reacciones divididas entre especialistas y sectores políticos, que advierten sobre la importancia de preservar la autonomía del Poder Judicial frente a los intereses partidistas.