Ministra de la SCJN destaca responsabilidad y retos de nuevos juzgadores para fortalecer la justicia

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que el éxito de la reforma judicial depende del desempeño de los juzgadores electos, quienes deben mantener una relación cercana con la ciudadanía y cumplir con el compromiso adquirido al asumir su función.

Durante un encuentro con miembros de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra subrayó la importancia de respetar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, quienes enfrentan incertidumbre respecto a su futuro profesional, y resaltó la necesidad de conservar este valioso capital humano, cargado de conocimiento y experiencia.

Esquivel Mossa calificó el proceso electoral como un momento decisivo para la función judicial, pues permitió a los juzgadores acercarse a la realidad y necesidades de las personas, y reafirmó que el nuevo Poder Judicial debe dignificar la impartición de justicia, recuperar la confianza de la población y fortalecer la credibilidad de las instituciones mediante sensibilidad y empatía.

Asimismo, enfatizó la urgencia de eliminar la corrupción en el sistema judicial, combatir el derroche de recursos y asegurar que los fondos se utilicen adecuadamente para garantizar un funcionamiento eficiente de las instancias encargadas de impartir justicia.

La ministra destacó que con la nueva visión del Poder Judicial no hay espacio para privilegios antiguos, presiones políticas, influencias de grupos poderosos ni discrecionalidad en las resoluciones. “Hoy, el sistema judicial debe ser transparente, eficiente y cercano a la gente”, concluyó.