Miles despiden al papa Francisco en un emotivo funeral en el Vaticano

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Presidentes, miembros de la realeza y una multitud de fieles se reunieron este sábado en la Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. En una ceremonia cargada de solemnidad, el cardenal Giovanni Battista Re destacó que el legado del pontífice en favor de los migrantes, los oprimidos y el medio ambiente debe mantenerse vivo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su momento tuvo diferencias con Francisco sobre varios de estos temas, estuvo presente entre los dignatarios que acompañaron el féretro. Al otro lado, se situaron los cardenales encargados de decidir el rumbo futuro de la Iglesia católica.

"Rico en calidez humana y profundamente sensible a los desafíos actuales, el papa Francisco compartió verdaderamente las ansiedades, los sufrimientos y las esperanzas de este tiempo", afirmó Re durante la misa funeral, provocando aplausos de la multitud que abarrotaba la plaza y sus alrededores.

Más de 250,000 personas, según cifras del Vaticano, asistieron a la ceremonia, en la que se distinguieron los colores de las vestimentas: el negro de los líderes mundiales, el rojo de unos 250 cardenales, el morado de 400 obispos y el blanco de 4,000 sacerdotes.

Tras la ceremonia, el ataúd de Francisco fue trasladado en un papamóvil descubierto hasta la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de descansar allí en lugar de la tradicional cripta de San Pedro. Durante todo el recorrido, las campanas de la Basílica de San Pedro doblaron en señal de luto, mientras Roma rendía homenaje a un papa que dejó una profunda huella en la historia de la Iglesia.