México y la Unión Europea refuerzan cooperación ambiental rumbo a la COP30
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


En una reunión sostenida este jueves, Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Ecológica, y Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, acordaron intensificar los esfuerzos de cooperación internacional con un enfoque social, frente a los retos ambientales que enfrenta el mundo.
Según un comunicado de la Semarnat, el objetivo principal es enfrentar de manera conjunta los desafíos interconectados del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Durante la visita oficial de Ribera a México, que concluyó el jueves, ambas funcionarias manifestaron su disposición para "construir alianzas con otras naciones" a fin de garantizar el éxito de la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP30). Coincidieron en que este proceso representa una “oportunidad crucial” para fortalecer la relación en materia ambiental entre México y la Unión Europea.
El comunicado recordó que en febrero pasado, durante los Diálogos de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima entre ambas partes, se reafirmó la voluntad de colaborar estrechamente para acelerar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia climática y de biodiversidad.
Asimismo, México y la UE reiteraron su compromiso de presentar Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) compatibles con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C, de cara a la Cumbre de Belém.
Durante el encuentro, también se discutieron posibilidades para expandir la colaboración bilateral en áreas como descarbonización industrial, precios al carbono y mecanismos de compensación de emisiones, además de abordar estrategias de adaptación al cambio climático, restauración de ecosistemas y uso responsable de los recursos naturales.
En este marco, resaltaron los avances en la Agenda Global de Inversión Gateway (GGIA), iniciativa que busca promover una transición verde e inclusiva en México.
Entre los proyectos destacados está el desarrollo de un Parque de Ecología y Economía Circular en Tula, Hidalgo, orientado a la recuperación ambiental y al fortalecimiento económico mediante la reconversión industrial y la generación de empleo. Igualmente, se subrayó el proyecto en Quintana Roo, que plantea el aprovechamiento sustentable del sargazo, transformando un problema ambiental en una oportunidad de innovación sostenible para la región sureste del país.
A una década del Acuerdo de París y de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ambas líderes reafirmaron su compromiso con los principios que dieron origen a estos acuerdos históricos.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77