México y Brasil buscan ampliar la cooperación comercial y científica; vicepresidente brasileño visitará el país en agosto
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a finales de agosto el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, arribará al país acompañado de empresarios brasileños con el propósito de sostener encuentros con miembros del gabinete federal y representantes del sector privado mexicano. El objetivo de esta visita es establecer acuerdos de cooperación económica y explorar nuevas oportunidades de colaboración bilateral.
El anuncio se dio luego de una conversación telefónica sostenida el pasado miércoles 23 de julio entre Sheinbaum y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Durante el diálogo, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de reforzar la relación entre ambas naciones en diversas áreas estratégicas.
“Estamos planteando el fortalecimiento de los vínculos con Brasil, especialmente en comercio, pero también en otros ámbitos como la ciencia, la educación y la tecnología. No estamos hablando de un tratado de libre comercio, sino de cómo complementar nuestras economías y establecer mecanismos de cooperación”, explicó la jefa del Ejecutivo durante su conferencia matutina.
Uno de los temas abordados en la llamada fue la industria farmacéutica brasileña y la posibilidad de establecer acuerdos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para facilitar la colaboración en este sector.
Asimismo, se discutió la experiencia de Brasil en la producción de etanol como una alternativa energética viable para apoyar a la industria azucarera mexicana y modernizar los ingenios del país.
Sheinbaum también informó que México se prepara para recibir en septiembre a la representante de la Unión Europea, con quien se abordarán temas de interés mutuo. En cuanto a la relación con Canadá, la presidenta mencionó que en su más reciente comunicación se acordó una visita por parte del primer ministro canadiense o algún integrante de su equipo para fortalecer la cooperación económica y comercial.
En el ámbito regional, destacó que se están impulsando proyectos de integración con países vecinos como Guatemala y Belice. Entre ellos, mencionó la posibilidad de extender la ruta del Tren Maya hacia estos países, como parte de una estrategia más amplia de conectividad y colaboración.
Finalmente, Sheinbaum señaló que durante la reciente reunión del G7 se dialogó con representantes de Alemania para explorar nuevas formas de cooperación internacional.
“Buscamos ampliar nuestras alianzas, más allá del acuerdo comercial con Estados Unidos. Queremos fortalecer los lazos con todas las naciones, tengamos o no tratados formales, a través de esquemas de colaboración y entendimiento”, concluyó.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77