México se Perfila para Liderar las Exportaciones de Autos Eléctricos a EE.UU. en 2024

ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS

México está en camino de convertirse en el principal exportador de autos eléctricos a Estados Unidos en 2024, si mantiene la tendencia de crecimiento registrada durante la primera mitad del año, según datos del Departamento de Comercio estadounidense. Entre enero y junio de 2024, México exportó vehículos eléctricos por un valor de 3,127 millones de dólares a su vecino del norte, lo que representa un impresionante incremento interanual del 171.9%.

Actualmente, México ocupa el segundo lugar en la lista de países que más autos eléctricos venden a Estados Unidos, solo por detrás de Alemania, que reportó ventas por 3,213 millones de dólares, con un crecimiento del 7.8%. En 2023, México ya había superado a Corea del Sur en esta clasificación, y también dejó atrás a competidores como Japón, Bélgica y Reino Unido.

El aumento en la demanda de autos eléctricos en Estados Unidos está impulsado por una creciente conciencia ambiental, incentivos gubernamentales y mejoras en las baterías y la infraestructura de carga. Estas condiciones han llevado a un incremento general del 36.1% en las importaciones de estos vehículos al mercado estadounidense, alcanzando un total de 11,952 millones de dólares en la primera mitad de 2024.

México no solo comparte una extensa frontera con Estados Unidos, sino que también está profundamente integrado en las cadenas de suministro de América del Norte, reguladas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta relación comercial ha permitido que varios fabricantes de automóviles, como BMW y Audi, establezcan y expandan sus operaciones en México, aprovechando las ventajas competitivas que ofrece el T-MEC para la producción y exportación de vehículos eléctricos.

Con esta creciente tendencia, México se perfila como un actor clave en el mercado global de autos eléctricos, especialmente en la región de América del Norte, lo que podría consolidar su posición como líder en exportaciones de estos vehículos a Estados Unidos en el próximo año.