México se consolida como quinto productor mundial de electrodomésticos gracias al impulso de relocalización
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


México ha alcanzado el quinto lugar a nivel global en la fabricación de electrodomésticos, impulsado por la relocalización de plantas ante las tensiones arancelarias con Estados Unidos, según declararon líderes del sector.
Durante el Encuentro de Negocios del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (Enclelac), se informó que la industria proyecta un crecimiento anual sostenido del 3.4 % al 4 %, alcanzando en 2029 una producción estimada de 120 millones de unidades, lo que significaría un incremento del 20 % respecto a los niveles de 2024.
El clúster anunció una bolsa de inversión de 3 000 millones de dólares para esta edición, el doble de la captada en el evento previo, lo que refleja el peso creciente del sector. Actualmente, exporta el 80 % de su producción, equivalente a más de 16 000 millones de dólares al año.
Los participantes afirmaron que los aranceles impuestos por Estados Unidos han favorecido a México, ya que mientras las exportaciones chinas enfrentan gravámenes del 50 %, los electrodomésticos mexicanos solo han sido afectados en un 4 %.
“Lo vemos como una oportunidad: la cercanía con nuestro mayor socio comercial nos posiciona como una alternativa frente a los aranceles que afectan a otros países”, señaló Daniel Córdoba, vicepresidente del clúster regiomontano.
Además, se destacó que el dinamismo del sector se sustenta en la demanda de sistemas de enfriamiento para centros de datos dedicados a inteligencia artificial y almacenamiento digital.
Córdoba agregó que la adopción de la IA en procesos de producción mejorará la eficiencia y permitirá innovaciones en los productos.
En el evento también se abrió la convocatoria para proveedores de insumos locales como plásticos por inyección, cobre, aluminio y acero.
México es ya el segundo mayor productor mundial de refrigeradores con congelador, el tercer fabricante de estufas y exporta más de 750 millones de dólares en lavadoras.
Para mejorar la sostenibilidad ambiental, se firmó un acuerdo con la Secretaría de Economía, la Secretaría de Medio Ambiente y la Agencia Danesa de Energías Renovables con el objetivo de reducir las emisiones del sector en un 25 % para 2030.
El estado de Nuevo León refuerza su liderazgo regional en la industria de electrodomésticos, representando más del 15 % de sus exportaciones y el 17 % de su PIB estatal, apoyado por más de 8 000 créditos otorgados a pequeñas y medianas empresas en los últimos tres años.
Actualmente, Nuevo León abastece el 40 % del mercado nacional del sector, una proporción que se espera crezca con el incremento del poder adquisitivo en el país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77