México reporta histórica reducción del 91% en flujo migratorio hacia Estados Unidos

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el tránsito de migrantes hacia la frontera con Estados Unidos se redujo en un 91% desde el 1 de octubre de 2024, fecha en que inició el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, los encuentros de personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, pasaron de 3,640 a solo 285 entre octubre del año pasado y el 20 de agosto reciente.

“Se trata del nivel más bajo en los últimos 50 años”, destacó Ríos durante una conferencia en la Ciudad de México.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente atribuyó este resultado al “diálogo constante” con las autoridades estadounidenses, al tiempo que reiteró que el Gobierno mexicano rechaza las políticas que criminalicen la migración o vulneren los derechos humanos.

En ese sentido, precisó que en los últimos seis meses, tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, un total de 82,049 mexicanos han sido deportados, de los cuales 47,594 recibieron asistencia consular. Entre ellos, puntualizó, también se encuentran connacionales con documentación en regla, aunque no especificó cuántos.

Sobre los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la cancillería registró 1,641 mexicanos detenidos, y continúa con visitas a centros de detención para ubicar a más connacionales.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, detalló que desde enero se han realizado 6,326 visitas de protección consular en prisiones migratorias, un promedio de 30 por día. Estas inspecciones revelaron condiciones adversas como bajas temperaturas por aire acondicionado, hacinamiento, retrasos en procesos judiciales y limitaciones en atención médica e higiene.

Uno de los puntos de mayor preocupación es el centro de detención Everglades, en Florida, conocido como “Alcatraz de los caimanes”, cuyo cierre fue ordenado por una jueza federal. En este lugar, el consulado mexicano en Miami ha identificado a 118 connacionales, de los cuales 78 permanecen retenidos, algunos denunciando deficiencias en alimentación y servicios básicos.

De la Fuente aseguró que, aunque no se ha recibido una notificación oficial sobre el cierre de este centro —previsto para los próximos 60 días—, la SRE dará seguimiento puntual a los casos.

Finalmente, Velasco expresó inquietud por el uso de agentes enmascarados en redadas migratorias, medida que Estados Unidos justifica como parte de la seguridad para su personal.