México recibe a más de 38 mil deportados tras nueva política migratoria de Trump
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Desde el inicio del mandato del presidente estadounidense Donald Trump el pasado 20 de enero, México ha recibido a 38,065 connacionales repatriados, quienes han sido integrados al programa de apoyo gubernamental "México te abraza", informó este viernes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, Rodríguez detalló que este programa busca no solo brindar asistencia inmediata a los mexicanos retornados, sino también garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.
Para atender esta situación, explicó, se ha movilizado a 34 instituciones del Gobierno federal, proporcionando atención médica y psicológica. Además, más de 20,500 personas han sido incorporadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo un esquema extraordinario por motivos humanitarios.
La secretaria también señaló que 93,000 personas han recibido la “Tarjeta Bienestar Paisano”, que otorga un apoyo de 2,000 pesos (equivalentes a unos 102 dólares) para cubrir gastos de traslado hacia sus comunidades de origen.
El incremento en las deportaciones ha generado preocupación en México, debido a que los ciudadanos mexicanos representan aproximadamente la mitad de los 11 millones de migrantes indocumentados en EE.UU., y las remesas que envían constituyen una fuente clave para la economía nacional. En 2024, estas transferencias alcanzaron un récord de casi 65 mil millones de dólares, lo que equivale a cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Frente a la presión de la administración Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido que la llegada de migrantes sin documentos a la frontera norte se encuentra en niveles históricamente bajos.
En respuesta a los compromisos asumidos con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de personas y estupefacientes, y mantiene operativos en la frontera sur para controlar el flujo migratorio irregular.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77