México rechaza reactivación de arancel a exportaciones de tomate por parte de EE.UU.
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


El Gobierno de México expresó su desacuerdo con la resolución del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reinstaurar un arancel compensatorio del 17.09% a las exportaciones mexicanas de tomate fresco, tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión en la investigación antidumping que estaba en vigor desde 2019.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y de Agricultura calificaron la decisión como "injustificada y perjudicial" para los productores nacionales, al considerar que la medida obedece a presiones externas más que a fundamentos comerciales.
Ambas dependencias defendieron que el crecimiento del tomate mexicano en el mercado estadounidense ha sido resultado directo de su calidad, eficiencia en la producción y competitividad, no de prácticas desleales de comercio.
El pronunciamiento también recordó que desde 1996, agricultores estadounidenses han impulsado múltiples solicitudes para imponer medidas antidumping al tomate mexicano, pero dichas investigaciones han sido suspendidas en cinco ocasiones. La última suspensión, lograda en 2019, quedó anulada con la reciente decisión de Washington.
Este conflicto comercial ocurre mientras México también mantiene negociaciones sobre otras disputas arancelarias, particularmente en sectores como acero, aluminio y automóviles, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
Las autoridades mexicanas indicaron que durante los últimos tres meses han respaldado a los productores nacionales en las conversaciones con sus homólogos estadounidenses. A pesar de haber presentado "alternativas razonables y soluciones negociadas", las propuestas no fueron aceptadas por el Gobierno estadounidense, lo cual —según el comunicado— responde a motivaciones políticas más que económicas.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77