México avanza en definición de prioridades rumbo a la revisión del T-MEC

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La Secretaría de Economía (SE) anunció este fin de semana que las consultas públicas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanzan con resultados positivos y se encaminan hacia un consenso nacional sobre las principales prioridades del país en el acuerdo comercial.

A través de un comunicado, la dependencia informó que entre el 6 y el 10 de octubre se realizaron mesas de trabajo con representantes de distintos sectores productivos y actores clave del comercio en América del Norte, con el propósito de recopilar propuestas y diagnósticos sobre el funcionamiento del tratado.

El titular de la SE, Marcelo Ebrard, explicó que este proceso forma parte de las consultas internas que, de manera paralela, también llevan a cabo Estados Unidos y Canadá. “Estamos evaluando el desempeño del T-MEC con la participación de todos los sectores económicos del país para construir una postura sólida y legítima de cara a su revisión”, destacó el funcionario.

Durante la semana se sostuvieron reuniones con los sectores de madera, muebles y papel, así como con los de alimentos procesados, bebidas, plásticos, juguetes y minería. Las mesas se desarrollaron en los estados de Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León.

La Secretaría añadió que se han distribuido cuestionarios entre empresarios, cámaras, asociaciones y universidades, con el fin de obtener información que permita realizar un análisis estadístico por capítulos del tratado y así identificar las áreas con mayor impacto económico.

La revisión formal del T-MEC está programada para 2026, luego de su anuncio a inicios de 2025, en un contexto marcado por las tensiones comerciales globales y las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.

El acuerdo comercial, firmado en 2018 y vigente desde el 1 de julio de 2020, sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el objetivo de modernizar la integración económica entre los tres países.