México aclara que no se retirará de la OEA, pese a críticas por elección judicial
ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA


La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que su administración no contempla abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA), pese a las críticas emitidas por el organismo regional sobre el reciente proceso de elección de jueces y magistrados en México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que no está en la agenda del Gobierno mexicano una posible salida del organismo interamericano, pese a su desacuerdo con el informe presentado por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, el pasado viernes.
“No hemos contemplado salir de la OEA”, declaró Sheinbaum.
El informe de la MOE recomendó que otros países eviten replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces y magistrados, afirmando que dicho proceso no tiene antecedentes a nivel global y podría poner en riesgo la independencia judicial.
Ante esta postura, Sheinbaum consideró que el organismo se extralimitó en sus funciones, interfiriendo en asuntos internos. “Este posicionamiento rebasa el papel que debe tener la OEA. Son decisiones que corresponden únicamente al pueblo de México”, afirmó, y agregó que ya se han iniciado diálogos diplomáticos para expresar la inconformidad.
Como respuesta formal, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana envió una nota diplomática al secretario general de la OEA, Albert Ramdin, señalando que el informe “violó el mandato de la misión observadora” y se desvió de los principios establecidos en la Carta de la Organización.
La MOE argumentó que la baja participación ciudadana —apenas un 13% del padrón— y la falta de precedentes del modelo mexicano hacen cuestionable su viabilidad. Además, alertó que si las próximas elecciones judiciales se programan para coincidir con los comicios federales de 2027, podrían verse afectadas por intereses partidistas.
La inédita elección judicial, celebrada el pasado 1 de junio de 2025, fue resultado de una reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En ella se sometieron al voto más de 880 cargos del Poder Judicial, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De acuerdo con los primeros resultados, candidatos vinculados al oficialismo lograron mayoría en la SCJN y en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77