Menchaca supervisa apoyo aéreo y atención a comunidades afectadas por lluvias en la Sierra Alta de Hidalgo
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL


El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó la comunidad de Chapula, una de las más golpeadas por la vaguada monzónica, para escuchar de primera mano las necesidades de las familias y supervisar las acciones de emergencia implementadas por su administración en la región de Tianguistengo.
Durante el recorrido, Menchaca evaluó los avances en la entrega de ayuda humanitaria y los trabajos de rehabilitación en las zonas más dañadas. Para facilitar la atención, se estableció un puente aéreo conformado por helicópteros del Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y aeronaves particulares. A través de este operativo se transportan alimentos, agua, medicamentos y artículos de primera necesidad a las comunidades incomunicadas.
Asimismo, mediante ambulancias aéreas, varias personas lesionadas o con enfermedades graves fueron trasladadas a hospitales de la entidad, garantizando atención médica oportuna. La Conagua, por su parte, envió una bomba de extracción al municipio de Huehuetla para colaborar en las labores de desagüe en zonas inundadas.
“La presidenta me pidió transmitirles que no están solos. Los tres niveles de gobierno estamos presentes para atender la emergencia. La prioridad es limpiar los caminos, llevar víveres, medicamentos y rescatar a quienes lo necesiten”, expresó el mandatario estatal.
Menchaca lamentó la pérdida de vidas humanas ocasionadas por las lluvias y destacó que se trabaja de manera coordinada para proteger a la población que aún se encuentra en condiciones de riesgo. Recalcó además la fortaleza del pueblo hidalguense y su capacidad para superar la adversidad.
Hasta el momento, los municipios con mayores afectaciones son: Huehuetla, Tianguistengo, Zimapán, Zacualtipán, Metztitlán, Calnali, Molango, Xochicoatlán, San Agustín Metzquititlán, Jacala, Tlahuiltepa, Chapulhuacán, San Bartolo Tutotepec, Nicolás Flores, Agua Blanca, Huejutla, Tenango de Doria, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán, Yahualica, Lolotla, Pacula, Jaltocán y Huazalingo.
De acuerdo con el último informe oficial:
284 comunidades permanecen sin energía eléctrica.
Gracias al apoyo del sector privado, se repartirán 10 mil despensas, que se suman a las 40 mil que distribuirá el Gobierno estatal.
Desde el inicio de la emergencia, se han destinado 500 millones de pesos para atender los daños y apoyar a las familias damnificadas.
El gobernador reiteró que los esfuerzos continuarán hasta garantizar que todas las comunidades afectadas reciban ayuda y puedan restablecer sus condiciones de vida con normalidad.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77