Marcelo Ebrard responde a la propuesta de Trump sobre renombrar el Golfo de México

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se pronunció sobre las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América". Este planteamiento surgió en el contexto de críticas hacia México por su papel en la migración hacia territorio estadounidense.

Ebrard, mostrando cautela ante la polémica, señaló:

"Primero hay que tener sangre fría, sabiduría mexicana; no podemos contestar todas las declaraciones todos los días."

Durante el Foro de Consulta del Eje Economía Moral y Trabajo para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo, el secretario aseguró que México está preparado para enfrentar cualquier escenario que pueda plantear la próxima administración estadounidense.

¿Es posible cambiar el nombre del Golfo de México?

Según Iliana Rodríguez, experta en derecho internacional, una decisión de este tipo requiere:

  1. Organismos internacionales : La Organización Hidrográfica Internacional (OHI) tendría que intervenir, dado que regula los nombres y límites de los cuerpos de agua internacionales.

  2. Consenso trilateral : Los tres países con costas en el golfo (México, Estados Unidos y Cuba) deben estar de acuerdo, ya que ninguna nación tiene la autoridad unilateral para renombrar una porción marítima compartida.

Rodríguez calificó la propuesta como un reflejo de una "personalidad egocéntrica y narcisista" más que una política factible, dada la complejidad y el consenso requerido en el derecho internacional.