Macron advierte: “Groenlandia no está en venta” en cumbre sobre los océanos
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


Durante la apertura de la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), realizada en Niza, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, lanzó un contundente mensaje en defensa de los bienes comunes globales, afirmando que Groenlandia, así como otras regiones estratégicas del planeta, no están disponibles para ser negociadas ni explotadas.
“El lecho marino no es una mercancía, al igual que no lo son Groenlandia, la Antártida ni las aguas internacionales”, declaró el mandatario francés, en clara alusión a recientes posturas del gobierno de Estados Unidos. Macron también defendió el valor de los recursos naturales, los datos científicos y la soberanía de los países en desarrollo, y subrayó que deben protegerse del interés comercial o geopolítico de las grandes potencias.
En su discurso, Macron criticó implícitamente las iniciativas del expresidente Donald Trump y de la actual administración estadounidense, al comentar: “Antes de lanzarnos a conquistar Marte, deberíamos conocer mejor a nuestro aliado más cercano: el océano”.
El pronunciamiento del presidente francés se produce semanas después de que el vicepresidente estadounidense, JD Vance, declarara que su país consideraría negociar la integración de Groenlandia si esta se independiza de Dinamarca mediante un referéndum.
La declaración de Macron refuerza la posición europea de proteger los territorios y recursos naturales que forman parte del patrimonio común de la humanidad frente a intereses unilaterales, en el marco de una conferencia que reúne a más de medio centenar de líderes mundiales para debatir sobre minería submarina, contaminación por plásticos y sobrepesca.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77