Luisa González promete restablecer relaciones con México y otorgar salvoconducto a Jorge Glas
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Luisa González, candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, reafirmó este lunes su compromiso de restablecer las relaciones diplomáticas con México si resulta electa en la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador. Enfrentándose nuevamente a Daniel Noboa, actual mandatario y aspirante a la reelección, González aseguró que su objetivo es recuperar el diálogo y la cooperación entre ambos países.
Sus declaraciones respondieron al pronunciamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien expresó su deseo de que González gane los comicios para facilitar la normalización de los lazos bilaterales.
Las relaciones entre Ecuador y México se fracturaron tras el asalto policial a la embajada mexicana en Quito el 5 de abril de 2024. La orden, emitida por el gobierno de Noboa, tenía como objetivo capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la sede diplomática tras recibir asilo por parte de México. Glas, cercano al expresidente Rafael Correa, enfrenta múltiples procesos judiciales por corrupción desde 2017 y había sido declarado perseguido político por el gobierno mexicano.
Este incidente derivó en un litigio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ambas naciones se acusan mutuamente de violar tratados internacionales. Mientras Ecuador sostiene que México abusó del derecho de asilo, México denuncia que Ecuador transgredió la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
Actualmente, Glas permanece recluido en La Roca, una prisión de máxima seguridad en Ecuador, y el gobierno de Noboa ha rechazado cualquier posibilidad de concederle un salvoconducto que le permita viajar a México.
En una entrevista con la agencia EFE, Luisa González confirmó que, de llegar a la presidencia, autorizaría el salvoconducto para que Jorge Glas pueda salir del país. "Es un derecho que ningún Estado debería negar", afirmó.
Sin embargo, la candidata enfatizó que este tema no será su prioridad, ya que su enfoque estará en atender las necesidades de los ecuatorianos. "Mi compromiso es con 18 millones de ciudadanos, y a eso me voy a dedicar", señaló.
A raíz del respaldo expresado por Sheinbaum, González destacó que Ecuador está "a punto de escribir un capítulo histórico en su democracia". En un mensaje en redes sociales, subrayó su determinación de alcanzar la presidencia con el respaldo del pueblo ecuatoriano.
De ganar, se convertiría en la primera mujer en liderar el país, al igual que Sheinbaum en México. "Las mujeres estamos preparadas para asumir grandes retos con valentía y responsabilidad. El momento de las mujeres ha llegado, y Ecuador está listo para este paso trascendental", manifestó.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se llevará a cabo el domingo 13 de abril, donde González y Noboa volverán a medir fuerzas tras su primer enfrentamiento en 2023. En aquella ocasión, el empresario se impuso para completar el mandato de Guillermo Lasso (2021-2025).
Con el 95,33 % de los votos escrutados en la primera vuelta, Noboa lidera con un 44,17 %, superando por una estrecha diferencia de 23.000 votos a González, quien obtiene el 43,94 %. La contienda sigue abierta y el desenlace será decisivo para el futuro político de Ecuador.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77