Lideresas latinoamericanas exigen mayor paridad de género y condenan retrocesos en derechos de las mujeres
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Durante la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en la Ciudad de México, referentes políticas y sociales de la región hicieron un llamado urgente a enfrentar retos que persisten, como la violencia de género y la falta de representación femenina en los máximos cargos internacionales, incluido el liderazgo de la ONU.
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, subrayó que, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, todavía prevalecen “anomalías insostenibles” en el ámbito multilateral. En ese sentido, criticó que en ocho décadas de existencia de Naciones Unidas la Secretaría General solo haya sido encabezada por hombres, y consideró que ya es momento de que una mujer ocupe ese puesto.
Bárcena, cuya posible candidatura a dirigir la ONU ha sido mencionada recientemente, advirtió que, de mantenerse el ritmo actual, la paridad política mundial podría tardar más de un siglo y medio en alcanzarse. Asimismo, enfatizó la importancia de replantear el modelo de cuidados, tarea asumida principalmente por mujeres y que constituye, dijo, la base invisible del bienestar social y económico.
Por su parte, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, alertó sobre intentos de retroceso en la agenda de derechos de las mujeres, al señalar que incluso en resoluciones internacionales recientes ha desaparecido la referencia al término “género”. Además, destacó nuevas formas de violencia, como la agresión digital y los riesgos asociados a los sesgos de género en la inteligencia artificial.
La embajadora emérita de México, Carmen Moreno Toscano, quien participó en la histórica Conferencia Mundial de la Mujer de 1975, recordó que en aquel entonces ni siquiera se hablaba de “igualdad sustantiva”. Celebró que hoy el concepto sea parte del debate, pero subrayó la necesidad de hacerlo realidad y de combatir la violencia contra las mujeres en todos los espacios.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77