Liberación de fauna silvestre en Hidalgo: lechuzas, zorra gris y más vuelven a su hábitat
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Hidalgo, en colaboración con la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre y la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán, realizó una exitosa liberación de diversos animales en su hábitat natural.
Entre los ejemplares liberados se encontraron dos lechuzas, un cernícalo, varios tlacuaches y una zorra gris. Estos animales fueron devueltos a la naturaleza con el objetivo de que continúen con su ciclo de vida y supervivencia.
El titular de PROFEPA en Hidalgo, Daniel Monroy, destacó la importancia que el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, le otorga a la protección de la vida silvestre en la región. Subrayó que se han establecido protocolos específicos para asegurar el adecuado tratamiento y regreso de cada especie a su entorno.
En lo que va de la administración actual, se ha logrado la reintegración de varios animales, entre ellos, siete cacomixtles, 11 tlacuaches, una víbora cincuate, una víbora de cascabel, dos lechuzas y un gavilán, todos liberados en el Parque Nacional El Chico. También se ha realizado el traslado de una mono araña llamada Xía al Santuario de los Saraguatos en Palenque, Chiapas, donde se continuará su observación.
En los próximos meses, se tiene previsto que dos felinos, el yaguarundí Nunu y el tigrillo Xalt, sean liberados en áreas naturales protegidas, uno en la sierra nororiental de Puebla y el otro en Hidalgo, como parte de los esfuerzos para preservar la fauna en la región.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77