Lanzan "Rutas de la Salud" para llevar medicamentos a todo México a partir de agosto

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció el despliegue nacional del programa “Rutas de la Salud”, una estrategia logística con la que se garantizará el suministro de medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud del sistema IMSS Bienestar.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que esta iniciativa, inspirada en un modelo implementado en Veracruz por la gobernadora Rocío Nahle García, permitirá distribuir fármacos a todos los rincones del país mediante vehículos terrestres y acuáticos.

“Ya adquirimos el 96 por ciento de los medicamentos e insumos médicos necesarios. El proceso se llevó a cabo a través de licitaciones, subastas inversas y convocatorias dirigidas principalmente a fabricantes. Ahora toca llevarlos directamente a cada unidad médica, a cada hospital, utilizando un sistema de transporte que incluye camiones, camionetas, e incluso lanchas para llegar a las islas”, explicó Sheinbaum.

El plan de distribución arrancará formalmente en agosto con el apoyo de las entidades federativas integradas al modelo IMSS Bienestar.

La presidenta también destacó el fortalecimiento de instituciones clave como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, y recordó que en lo que va del año se han puesto en marcha 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Para finales de 2025 se prevé la apertura de 19 hospitales adicionales y seis nuevas unidades médicas.

Además, el IMSS Bienestar contará con una inversión de 4 mil millones de pesos, destinados a asegurar el correcto funcionamiento de hospitales, consultorios y quirófanos con personal capacitado y equipamiento completo.

Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, dio detalles logísticos del programa: 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 unidades de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas conformarán la flota inicial. También presentó la plataforma entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde la ciudadanía podrá consultar la información sobre la distribución de medicamentos, su destino, proveedor, fechas de entrega y estatus. Asimismo, en monitoreocompra.salud.gob.mx, se podrá dar seguimiento a las adquisiciones de la Compra Consolidada 2025–2026, que suma una inversión de 284 mil millones de pesos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que el país cuenta con la cantidad suficiente de vacunas para hacer frente al actual brote de sarampión localizado en Chihuahua y Sonora. Indicó que actualmente se dispone de seis millones de dosis, y para finales de julio se incorporarán 23 millones más.

En tanto, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, informó que serán intervenidas 80 salas quirúrgicas, beneficiando directamente a dos millones de personas.

Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, anunció que parte del presupuesto histórico que recibirá la institución se destinará a renovar los Hospitales Generales de Pánuco (Veracruz) y Guamúchil (Sonora), rehabilitar quirófanos en Colima, instalar áreas de hemodiálisis y hemodinamia en Tijuana, y fortalecer los servicios médicos de primer nivel.