La OPEP+ Retrasa el Incremento de Producción de Petróleo Previsto para Diciembre
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


La OPEP+ anunció el domingo que aplazará por un mes el incremento en la producción de crudo inicialmente programado para diciembre. Esta decisión se debe a la persistente debilidad de la demanda, especialmente en China, y al aumento de la oferta fuera del grupo, lo que ha generado presión a la baja en el mercado petrolero.
Ocho miembros clave de la alianza, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros aliados, habían planificado elevar su producción como parte de un ajuste gradual de los recortes implementados anteriormente. Estos recortes, que suman 2.2 millones de barriles por día (bpd), buscan sostener los precios del crudo en un entorno de incertidumbre económica y fluctuante demanda.
Sin embargo, las preocupaciones sobre la debilidad de la demanda global llevaron al grupo a reconsiderar. Fuentes de Reuters ya habían anticipado la posibilidad de este aplazamiento antes de que se confirmara oficialmente tras las consultas ministeriales. Finalmente, la OPEP+ decidió extender los recortes actuales hasta finales de diciembre y reafirmar su compromiso con los objetivos de producción.
El precio del crudo Brent cerró el viernes ligeramente por encima de los 73 dólares por barril, respaldado por la expectativa de este aplazamiento. No obstante, el precio continúa cerca de sus niveles más bajos del año, por debajo de los 69 dólares, cifra registrada en septiembre. La OPEP+ ya había retrasado un incremento similar en octubre debido a la caída de precios y la sobreoferta en el mercado.
El incremento programado para diciembre consistía en 180,000 bpd, una fracción del total de 5.86 millones de bpd que la OPEP+ ha mantenido fuera del mercado desde 2022 para estabilizarlo. A pesar de las medidas, el cumplimiento de los recortes ha sido un tema delicado, con países como Irak y Kazajistán superando sus cuotas de producción. Ambos se han comprometido a realizar ajustes adicionales para compensar estos excesos.
Los ministros de la OPEP+ se reunirán el 1 de diciembre para evaluar la política de producción para 2025, mientras el grupo mantiene 3.66 millones de bpd de recortes vigentes hasta finales de 2025, de acuerdo con lo establecido en junio. La situación será monitoreada de cerca, ya que la estabilidad del mercado depende del cumplimiento y las futuras decisiones de la OPEP+.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77