La Inflación de la Zona Euro Cae por Debajo del 2%, Impulsando Expectativas de un Recorte de Tipos del BCE

ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS

Por primera vez desde mediados de 2021, la inflación en la zona euro ha caído por debajo del 2%, situándose en 1.8% en septiembre, según datos de Eurostat. Esta disminución, respecto al 2.2% registrado en agosto, se debe principalmente a la caída de los costes energéticos y a la contención de los precios de bienes industriales. Esta cifra refuerza los argumentos a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) considere un recorte de los tipos de interés en su próxima reunión de octubre.

La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, también mostró una leve caída, pasando del 2.8% en agosto al 2.7% en septiembre, reflejando una desaceleración en los precios de los servicios. Aunque esta reducción alivia algunas preocupaciones, las presiones inflacionarias internas siguen siendo motivo de atención para los responsables de la política monetaria.

El BCE ha mantenido los tipos de interés altos durante los últimos años para combatir la inflación, que alcanzó su pico por encima del 10% a finales de 2022. Sin embargo, una serie de subidas de tipos ha permitido controlar los precios, y ahora se debate sobre la rapidez con la que se deben reducir los costes de los préstamos.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha sugerido la posibilidad de una nueva reducción de tipos, lo que ha llevado a los mercados a proyectar con un 85% de probabilidad un recorte en la reunión del 17 de octubre, una expectativa que ha crecido rápidamente en comparación con el 25% de la semana anterior.

A pesar de las recientes previsiones del BCE que apuntaban a una inflación del 2.5% para finales de año, la caída en los precios del petróleo podría generar un descenso mayor, aumentando la posibilidad de que el banco central no logre alcanzar su objetivo de mantener la inflación en el 2%.