La Cineteca Nacional Chapultepec celebra el Día del Cine Mexicano con programación especial y homenajes
ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS


La Cineteca Nacional Chapultepec se convirtió este viernes en el escenario principal de las celebraciones por el Día del Cine Mexicano, con una serie de actividades que buscan reconocer la importancia del séptimo arte en la identidad cultural del país.
Del 16 al 21 de agosto, el recinto proyectará una selección de 33 películas nacionales de distintos géneros y épocas, entre ellas Tempestad de Tatiana Huezo, La camarista de Lila Avilés, Cronos de Guillermo del Toro y Los olvidados de Luis Buñuel. Todas las funciones serán gratuitas y algunas contarán con la presencia de cineastas y protagonistas para dialogar con el público.
Como parte de la jornada, se inauguró la exposición “El cine invisible”, un tributo fotográfico a los oficios que sostienen la producción cinematográfica, como maquillistas, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas. Además, los asistentes pudieron recorrer dos muestras adicionales: una dedicada a los 80 años de los Estudios Churubusco y otra a los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, en representación de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, invitó al público a disfrutar de los espacios renovados de la Cineteca y destacó la colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente capitalina y productores agroecológicos, quienes también ofrecerán actividades en el recinto.
“Queremos que la visita a Chapultepec sea una experiencia integral, que puede disfrutarse desde un recorrido en Cablebús hasta la proyección de una película o un paseo por las áreas verdes”, señaló Núñez.
En tanto, la directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, subrayó la transformación de las antiguas instalaciones militares en un espacio de cultura accesible para todos los públicos. “Nuestro compromiso es ofrecer un cine diverso, incluyente y plural, que invite a reflexionar y a construir una cultura de paz e inclusión”, afirmó.
Por su parte, la titular del IMCINE, Daniela Alatorre, resaltó que el cine mexicano contribuye a preservar la memoria colectiva y a fortalecer la identidad nacional: “Cada historia narrada en la pantalla nos ayuda a reconocernos y a reafirmar nuestro sentido de pertenencia”.
La Cineteca Nacional Chapultepec, ubicada en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec (Av. Vasco de Quiroga 1401, colonia Santa Fe), cuenta con ocho salas y un foro al aire libre. Cada espacio lleva el nombre de oficios cinematográficos en homenaje a quienes hacen posible esta industria.
La celebración del Día del Cine Mexicano se extiende del 15 al 31 de agosto en más de 75 recintos de exhibición independiente en todo el país, 30 televisoras públicas y la plataforma nuestrocine.mx. La programación completa puede consultarse en imcine.gob.mx.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77