Jorge Álvarez Máynez propone crear policía especial de caminos para combatir inseguridad
POLÍTICAÚLTIMAS NOTICIAS


Durante su participación en la Asamblea General Ordinaria 2024 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, anunció su plan para abordar la problemática de la seguridad en las carreteras de México. Expresó su preocupación por la "estrategia fallida" en materia de seguridad que afecta directamente a las vías de comunicación del país.
Álvarez Máynez propuso la creación de una policía especial de caminos como parte de su proyecto de gobierno, argumentando que la falta de seguridad en las carreteras está en niveles preocupantes, lo que genera pérdidas multimillonarias para la industria del autotransporte. Destacó que esta industria representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera aproximadamente 6 millones de empleos de manera directa e indirecta.
El candidato señaló que la inseguridad en las carreteras se traduce en pérdidas económicas de hasta 7,000 millones de pesos debido a robos, afectando tanto la seguridad como la atracción de inversiones en el país. Propuso que el cambio de modelo en materia de seguridad incluya un Estado de fuerza distinto, con capacidad de inteligencia, que permita a los choferes denunciar delitos en tiempo real a través de una aplicación de teléfono.
Además, planteó la creación de mapas georreferenciados de seguimiento en tiempo real sobre la actividad criminal para contenerla de manera más efectiva. Álvarez Máynez insistió en la importancia de contar con una policía de caminos federal que tenga convenios con los estados para hacer frente a la violencia que enfrenta el sector del autotransporte.
En resumen, la propuesta de Álvarez Máynez busca abordar la inseguridad en las carreteras mediante la creación de una policía especializada, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad de este sector estratégico para el desarrollo del país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77