Jalisco propone matrimonios con vigencia limitada para enfrentar aumento de divorcios
ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA


Con el objetivo de brindar nuevas opciones a las parejas jóvenes y disminuir la saturación en los tribunales familiares, el diputado local Enrique Velázquez presentó una iniciativa de ley que permitiría establecer contratos matrimoniales de duración determinada con posibilidad de renovación.
La propuesta contempla que las parejas puedan casarse por un periodo definido —desde dos hasta diez años— con la posibilidad de renovar su compromiso antes del vencimiento, sin necesidad de recurrir al procedimiento tradicional de divorcio. Según Velázquez, integrante del partido Hagamos, las condiciones del contrato podrían ajustarse libremente por ambas partes cada vez que decidan renovarlo.
“Podrías acordar cinco, ocho o hasta diez años, y si la relación funciona, noventa días antes de que finalice el plazo, los cónyuges pueden optar por continuar”, señaló el legislador. “También podrían modificar cláusulas, agregar condiciones nuevas o terminarlo sin entrar en un proceso legal complejo”.
Entre los aspectos que las parejas tendrían la libertad de incluir en el acuerdo estarían la custodia de hijos, administración de bienes comunes y cualquier otro tema de interés mutuo.
La iniciativa busca atender dos fenómenos: la creciente indiferencia hacia el matrimonio formal y el colapso operativo de los juzgados familiares, donde los trámites de divorcio representan una carga significativa. Velázquez citó que entre enero y julio de 2024 se presentaron alrededor de 20 mil solicitudes de divorcio en Jalisco, lo que equivale al 45% del trabajo de estos tribunales.
“Esto no solo sobrecarga al sistema judicial, también impacta directamente en la vida emocional de los hijos e hijas de las parejas en conflicto”, añadió.
De aprobarse, Jalisco se convertiría en el primer estado del país en ofrecer este tipo de modalidad con marco legal, junto a las figuras ya existentes del matrimonio convencional y el concubinato. Se prevé que el Congreso local discuta la iniciativa en el mes de agosto.
Tendencia nacional: menos matrimonios, más separaciones
Las cifras respaldan el interés por explorar alternativas al matrimonio tradicional. En 1985, en Jalisco había solo seis divorcios por cada 100 matrimonios; para 2023, esa cifra se elevó a 32 separaciones por cada 100 uniones legales.
A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de matrimonios por cada mil habitantes disminuyó de 7.2 en 2014 a 5.6 en 2023. En contraste, la proporción de divorcios subió: de cada 100 matrimonios, 32.6 terminaron en separación legal, un incremento de 13 puntos en solo diez años.
El mismo informe revela que el 36% de los matrimonios disueltos en 2023 duraron entre menos de un año y nueve años, lo que refuerza la necesidad de mecanismos legales más flexibles y acordes a las dinámicas sociales actuales.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77