Jalisco busca atraer a Olinia, la primera armadora mexicana de vehículos eléctricos

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la intención de atraer a "Olinia", la primera armadora nacional de vehículos eléctricos, al Altos Norte de la entidad. Durante la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el mandatario estatal destacó las ventajas competitivas de la región, incluyendo su conectividad carretera y ferroviaria, así como el aeropuerto de cargado proyectado en Lagos de Moreno.

Lemus resaltó la importancia de establecer a Olinia en una zona estratégica como Los Altos, debido a su cercanía con los estados de El Bajío y su acceso al principal mercado de consumo en el país, la Ciudad de México.

Proyectos estratégicos de Jalisco

En una reunión con Ebrard, Lemus expuso proyectos prioritarios del estado:

  • Aeropuerto de carga en Lagos de Moreno : Buscaría potenciar la logística industrial.

  • Aeropuerto internacional de Chalacatepec : Con enfoque turístico, sería el tercero en el estado.

  • Conexión ferroviaria Guadalajara-Aguascalientes : Facilitaría el enlace directo con Laredo, Texas.

Reconocimiento al avance de Jalisco

Ebrard destacó el liderazgo de Jalisco en la industria tecnológica, particularmente en el desarrollo de semiconductores. Durante el Foro de Consulta del Eje: Economía Moral y Trabajo del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, resaltó la reciente inversión de Nvidia y Foxconn en Tonalá, que albergará la producción de los semiconductores más avanzados del mundo.

El secretario subrayó que la transición global hacia una economía de datos coloca a Jalisco como un actor clave en México:

"La economía que vamos a ver los próximos años es una economía de datos... Jalisco es el estado con el avance más relevante del país en ese terreno."

Con este enfoque, Jalisco se perfila como un eje central para el desarrollo económico nacional, particularmente en industrias de alta tecnología como la electrónica avanzada y la movilidad sustentable.