Israel intensifica ofensiva en Gaza mientras crece la presión internacional por tregua

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Las fuerzas israelíes incrementaron este jueves su ofensiva contra la ciudad de Gaza, en medio de preparativos para tomar el control total del enclave costero y desplazar por la fuerza a cerca de un millón de personas, reportó Al Jazeera desde la zona. Los ataques a barrios residenciales han sido calificados como algunos de los más intensos en semanas recientes.

La escalada se produce en paralelo a una grave crisis humanitaria, con hambruna que afecta a la población, mientras mediadores de Egipto, Qatar y Estados Unidos buscan que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acepte una tregua que Hamas ya aprobó.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 81 palestinos, incluidos 30 solicitantes de ayuda, murieron desde el amanecer del miércoles. Desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023, las muertes ascienden a más de 62 mil 100 personas, mientras que 269 palestinos han fallecido por hambre, incluidos 112 niños. Entre las víctimas recientes se encuentran tres desplazados muertos en una tienda de campaña y Mohammed Shaalan, exjugador de baloncesto palestino, en un centro de distribución de ayuda.

Para reforzar la operación, Israel convocó a 60 mil reservistas y prolongó el servicio de otros 20 mil, según confirmó el ministro de Defensa, Israel Katz. A pesar de estos movimientos, algunos oficiales indicaron que los reservistas no se presentarán hasta septiembre, dejando un margen para negociaciones de tregua.

Hamas calificó la movilización como un “desprecio flagrante” hacia los esfuerzos diplomáticos y acusó a Netanyahu de ser el principal obstáculo para un acuerdo, sin preocupación por la vida de los rehenes israelíes.

En paralelo, el gobierno israelí autorizó la construcción de 3 mil 400 asentamientos en la zona E1 de Cisjordania, decisión que ha sido condenada por Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y Jordania. El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, afirmó que la medida “borrará la idea del Estado palestino con hechos”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que la ampliación de la ofensiva “sólo puede conducir al desastre” para palestinos e israelíes y podría desencadenar un conflicto regional prolongado. Macron sostuvo conversaciones con el rey de Jordania, Abdulah II, y el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, quienes compartieron su preocupación y urgieron a la paz y seguridad para todos.

Mientras tanto, familiares y simpatizantes de los rehenes de Hamas realizaron una marcha cerca de la frontera entre Israel y Gaza, exigiendo su liberación y el cese inmediato de los enfrentamientos.