Israel confirma la muerte de Hashem Safieddine, Sucesor de Nasralá, en Bombardeo al Sur de Beirut
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


Israel confirmó este martes que Hashem Safieddine, quien se perfilaba como sucesor del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, fue abatido en un bombardeo al sur de Beirut hace tres semanas. Este ataque también resultó en la muerte de Ali Husein Hazima, jefe de la Dirección de Inteligencia de Hezbolá, junto con otros comandantes del grupo. La noticia llega poco después de que Nasralá fue asesinado en un ataque aéreo israelí el 27 de septiembre.
El ejército israelí indicó en un comunicado: “Ahora podemos confirmar que el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Hashem Safieddine, y el jefe de la Dirección de Inteligencia de Hezbolá, Ali Husein Hazima, fueron abatidos junto a otros comandantes de Hezbolá en un bombardeo. Hace unas tres semanas.” Hasta el momento, Hezbolá no ha emitido una reacción oficial al respecto.
Desmantelamiento de la Cúpula de Hezbolá
El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, general Herzi Halevi, destacó en un comunicado: “Acabamos con Nasralá, su sustituto y la mayor parte de la cúpula de Hezbolá. Golpearemos a cualquiera que amenace la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel.”
Hashem Safieddine, primo de Nasralá, era una figura destacada dentro del movimiento chiita proiraní y miembro importante del Consejo de la Shura, la instancia más alta del partido. A sus sesenta años, compartía un notable parecido físico con Nasralá, quien llevó liderando a Hezbolá durante décadas. Una fuente cercana al grupo afirmó que Safieddine era "el candidato más probable" a suceder a Nasralá antes de su muerte.
Escalada de conflicto en el Líbano
La ofensiva israelí contra Hezbolá se intensificó tras el asesinato de Nasralá, extendiéndose a bastiones del grupo chiita en todo el Líbano. En un video dirigido a los ciudadanos libaneses el 8 de octubre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel había "eliminado a miles de terroristas, incluido Nasralá, el sustituto de Nasralá y el sustituto de su sustituto".
Este conflicto en Líbano se produce después de casi un año de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza. A finales de septiembre, Israel desplazó su atención hacia su frontera norte, prometiendo asegurar la región ante los disparos transfronterizos de Hezbolá, aliado de Hamás. La ofensiva terrestre israelí se lanzó el 30 de septiembre, después de intensificar los bombardeos aéreos.
Impacto humanitario
Desde el 23 de septiembre, al menos 1.552 personas han muerto en el Líbano como consecuencia de los bombardeos y la ofensiva militar israelí, según cifras del Ministerio de Salud libanés citadas por la AFP. La situación en el país sigue siendo crítica, con altos niveles de tensión y violencia en el frente.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77