Inicio de Año: Retos Económicos y el Apoyo de la Pensión del Bienestar
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL


El inicio de un nuevo año trae consigo un momento de reflexión y nuevas metas, pero también desafíos financieros, marcados por la conocida cuesta de enero . Este fenómeno se refiere a las dificultades económicas que muchas personas enfrentan tras los gastos de las festividades de fin de año, un desafío que en 2025 puede estar condicionado por factores económicos globales y locales.
Entre los sectores más afectados se encuentran los adultos mayores, quienes deben gestionar sus ingresos para cubrir necesidades básicas. Muchos de ellos reciben apoyos como la Pensión del Bienestar , un programa implementado por el Gobierno de México para garantizar una mejor calidad de vida a las personas de 65 años o más.
Pensión del Bienestar: Un alivio financiero
La Pensión del Bienestar otorga un apoyo económico bimestral , destinado a solventar gastos prioritarios como:
Servicios del hogar
Despensa
Medicamentos
En 2025, el monto se seguirá entregando mediante tarjetas del Banco del Bienestar , y los beneficiarios tienen la libertad de retirar el dinero en cualquier momento.
Requisitos para recibir la Pensión del Bienestar
Para inscribirse al programa, es indispensable cumplir con los siguientes criterios:
Edad: Tener 65 años cumplidos o más.
Tarjeta del Banco del Bienestar: Es el único medio autorizado para recibir y cobrar el apoyo.
Además, los periodos de registro en 2025 están programados para los meses de:
Febrero
Abril
Junio
Agosto
Octubre
Diciembre
Recomendaciones para la administración de la pensión
Planificación financiera: Evita retirar todo el dinero en un solo día; administra tus gastos con prudencia para asegurar que el apoyo cubra tus necesidades prioritarias durante el bimestre.
Consulta de saldo: Aprovecha los servicios de consulta disponibles para mantener el control de tu cuenta y evitar fraudes.
Es importante destacar que algunos adultos mayores reciben tanto la Pensión del IMSS o ISSSTE como la Pensión del Bienestar , lo que puede representar un respaldo adicional para afrontar los gastos en un contexto económico complicado.
Este programa sigue siendo un pilar clave para reducir las desigualdades económicas y garantizar mejores condiciones de vida para los adultos mayores en México. A medida que avanza el año, se espera que las políticas de bienestar continúen ayudando a quienes más lo necesitan.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77