INE y Comité de Evaluación del Poder Legislativo avanzan en elección judicial extraordinaria

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

La Comisión Temporal del INE para la elección judicial celebró una reunión con el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para formalizar el intercambio institucional tras el cierre del registro de aspirantes.

El encuentro, realizado en las instalaciones del INE, abordó las siguientes etapas del proceso y presentó el marco geográfico electoral judicial, un diseño inédito adaptado para esta elección extraordinaria. Este marco distribuye los circuitos judiciales en distritos electorales judiciales, un esquema tentativo sujeto a posibles ajustes por el Poder Judicial hasta finales de diciembre, según lo permita la reforma correspondiente.

Adaptación del proceso judicial electoral

Durante la reunión, se destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre ambas instituciones para optimizar el proceso. Entre los temas discutidos se incluyen:

  • Distribución de candidaturas : El INE compartió un esquema preliminar de cómo se asignarían las candidaturas que elegirá el Comité de Evaluación, sujeto a ajustes según la cartografía judicial definitiva.

  • Optimización de recursos : Ambas partes exploraron alternativas conjuntas para agilizar y economizar el proceso electoral.

Una elección inédita

Este proceso electoral es una experiencia pionera, resultado de una reciente reforma que incorpora un rediseño del mapa judicial del país. La colaboración entre el INE y el Comité de Evaluación será crucial para garantizar la adecuada organización y legitimidad del proceso, sentando un precedente para futuras elecciones judiciales en México.