INE emite más de 14 mil invitaciones para el voto anticipado de personas con discapacidad

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

El Instituto Nacional Electoral ( INE ) ha entregado , en los últimos tres meses , un total de 14,359 credenciales para personas en situación– El Instituto Nacional Electoral (INE) ha entregado, en los últimos tres meses, un total de 14,359 credenciales para personas en situación de postración, además de extender la misma cantidad de invitaciones para que participen en la elección judicial mediante el voto anticipado. Este proceso permite que los electores programen una visita de personal del INE para recibir las boletas directamente en su domicilio.

Hasta el momento, se han recibido 6,382 solicitudes para participar en esta modalidad, lo que representa un aumento respecto a las poco más de 4,000 solicitudes registradas durante la elección federal del año pasado.

El voto anticipado no solo está disponible para personas con discapacidad, sino también para sus cuidadores primarios. Esta será la única modalidad de votación habilitada el próximo 1 de junio, ya que no habrá votación en prisión preventiva ni en el extranjero.

Una de las características más vigiladas de este proceso será la participación de los observadores electorales. De un total de 107,133 registros de observadores, 23,710 manifestaron su interés en presenciar el proceso electoral en este contexto particular, que involucra solo a la persona con discapacidad, su cuidador y el personal del INE encargado de recoger los votos y llevarlos a la oficina distrital.

En su informe más reciente, la comisión organizadora de la elección detalló las actividades realizadas por las oficinas centrales, locales y distritales del INE en la preparación de esta votación anticipada, que se llevará a cabo en los hogares durante el mes de mayo.

Desde el 7 de febrero hasta el 4 de abril de este año, el INE ha registrado 14.359 casos de emisión de credenciales y solicitudes para participar en el voto anticipado. Además, entre el 15 y el 21 de febrero, y del 3 al 9 de marzo, personal de las juntas locales visitó a los ciudadanos con credenciales para invitarlos a participar, recopilando 6,382 solicitudes de personas con discapacidad y 2,705 de cuidadores primarios.