Incertidumbre en los Mercados Internacionales: El Oro y el Peso Mexicano se Benefician, Mientras Wall Street Continúa a la Baja
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


Los inversionistas internacionales mostraron una notable cautela este martes, buscando refugio en el oro mientras mantenían sus ventas de acciones tecnológicas en Estados Unidos. La espera de un mensaje clave de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), sobre la incertidumbre arancelaria este miércoles, sumado al debilitamiento global del dólar, permitió que el peso mexicano recuperara terreno, cotizando nuevamente por debajo de los 20 pesos por dólar.
En un contexto de tensiones geopolíticas, Vladimir Putin, presidente de Rusia, alcanzó un acuerdo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para suspender durante 30 días los ataques a la infraestructura energética de Ucrania. Sin embargo, Putin no aceptó la propuesta de un alto al fuego incondicional de 30 días respaldada por Estados Unidos. Además, las negociaciones de tregua entre Israel y Gaza también continúan siendo un tema de incertidumbre.
La constante incertidumbre en los mercados internacionales impulsó al oro a nuevos récords, extendiendo su trayectoria alcista en 2024 y 2025. El metal precioso alcanzó los 3.041 dólares por onza, un incremento de 1,18% en los futuros.
A pesar de las fluctuaciones iniciales en la divisa mexicana, el peso se estabilizó cerca de los niveles del viernes, cerrando en 19.9348 pesos por dólar spot. Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre un máximo de 20.0300 y un mínimo de 19.9420 pesos por dólar, según el Banco de México.
En Wall Street, las pérdidas fueron generalizadas, con el Nasdaq liderando las caídas al registrar una pérdida del 1,71%, afectada por el desplome de las acciones tecnológicas, situándose en 17.504,12 puntos. El S&P 500 y el Dow Jones también experimentaron descensos de 1,07% y 0,62%, respectivamente.
Un informe reciente de Bank of America (BofA) reveló que los inversores realizaron un recorte histórico en su exposición a las acciones estadounidenses, lo que refleja la creciente incertidumbre ante la guerra comercial y la próxima decisión de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
En el mercado de crudo, el petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó una baja del 1,01%, cotizando a 66,90 dólares por barril. El barril de Brent, por su parte, retrocedió un 0,72%, alcanzando los 70,56 dólares al cierre, influenciado por el acuerdo entre Putin y Trump para suspender los ataques a la infraestructura energética ucraniana.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77