Inauguran Planta Potabilizadora en Tabasco para Beneficiar a Más de 500,000 Personas

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la planta potabilizadora ‘Carrizal 2’, una obra clave para garantizar el acceso a agua potable a más de medio millón de habitantes en la región sureste del país.

Durante el evento, Sheinbaum destacó que esta infraestructura es parte de un ambicioso plan de inversión en el sector hídrico y otras áreas estratégicas para el desarrollo de Tabasco.

La construcción de la planta, iniciada en 2023 bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, requirió una inversión de 1,198 millones de pesos (casi 60 millones de dólares). Conectada al Acueducto Usumacinta, la planta tiene capacidad para suministrar 3,000 litros de agua por segundo, lo que ayudará a resolver un problema de desabasto y baja calidad del agua que ha afectado a la población durante décadas.

“Estas no son soluciones temporales, sino respuestas definitivas a un problema histórico”, enfatizó la presidenta.

Además de la planta potabilizadora, Sheinbaum anunció otros proyectos clave para mejorar la infraestructura y la movilidad en Tabasco. Entre ellos, destacó la modernización de la carretera Escárcega, una vía esencial para la conectividad del sureste mexicano, cuyas obras ya comenzaron en Macuspana.

También informó sobre la expansión del Tren Interoceánico, que actualmente opera entre Veracruz y Oaxaca, y que en los próximos años extenderá su recorrido hasta Tabasco y la refinería de Dos Bocas, en Paraíso.

Asimismo, señaló que el tramo ferroviario que llegará hasta la frontera con Guatemala fortalecerá el comercio y la integración económica de la región.

Otro de los anuncios destacados fue el fortalecimiento del programa Sembrando Vida, con especial enfoque en la producción y comercialización del cacao tabasqueño.

Sheinbaum explicó que su administración comprará la cosecha de los productores locales a través del organismo Alimentación para el Bienestar, con el objetivo de transformar el grano en chocolate y distribuirlo en las Tiendas del Bienestar a nivel nacional.

“Vamos a adquirir todo el cacao cultivado en Tabasco por los sembradores de Sembrando Vida, lo procesaremos para hacer chocolate y lo venderemos en todas las tiendas del Bienestar”, aseguró la mandataria.

Finalmente, la presidenta subrayó que el sureste de México, y en particular Tabasco, jugará un papel clave en el plan nacional de soberanía alimentaria, gracias a su potencial para el desarrollo de distritos de riego que reduzcan la dependencia de importaciones y fortalezcan la producción agrícola del país.