Inauguran en Hidalgo el primer Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

La Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) fue sede de la inauguración del primer Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental, iniciativa que busca fomentar la adopción voluntaria de prácticas sostenibles y el cumplimiento de la normatividad ambiental por parte de las industrias instaladas en la región.

Durante el evento, la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy Tamborell, explicó que este es el primer centro de su tipo en el país y forma parte de una estrategia que contempla la instalación de más espacios similares en las tres cuencas de atención prioritaria de México.

“Este proyecto fortalece los esfuerzos emprendidos desde el inicio de esta administración para cumplir con uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que es el saneamiento del río Tula”, señaló Boy Tamborell.

En la ceremonia participó también la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, quien destacó que los centros regionales representan un pilar de la nueva política de prevención y calidad ambiental, donde colaboran gobierno, academia e industria para reducir impactos ecológicos y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales.

Acompañada del secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, la procuradora federal informó que en la zona de Tula-Tepeji operan cerca de 100 empresas con alto potencial de impacto ambiental, como textileras, papeleras, metalúrgicas, químicas y mecánicas.

Con la firma del convenio, explicó, se ofrecerá capacitación y acompañamiento técnico a las empresas, incluyendo herramientas de autodiagnóstico para desarrollar planes de acción que impulsen la eficiencia energética, el manejo adecuado de residuos, la economía circular, el ahorro de agua y sistemas de control ambiental dentro de las organizaciones.

Aunque el centro fue inaugurado este jueves, ya se ha capacitado a 24 empresas de la región, informó la funcionaria.

Por su parte, Alicia Bárcena reconoció el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con la transformación de Hidalgo y resaltó que la creación de este centro es un paso firme en la implementación de la Estrategia Nacional de Protección y Prevención Ambiental.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha trazado una política ambiental humanista que busca una transición justa y una prosperidad compartida, en armonía con la naturaleza”, afirmó.

Bárcena subrayó que el desarrollo económico debe ir de la mano con la justicia ambiental, destacando que en 2025 se ejecutan 17 proyectos con una inversión superior a 600 millones de pesos, abarcando 47 municipios —32 en Hidalgo y 15 en el Estado de México— donde operan más de 100 industrias con alto impacto ambiental.

En su intervención, la secretaria del Medio Ambiente de Hidalgo, Mónica Mixtega Trejo, refrendó el compromiso del estado para continuar colaborando con la federación en proyectos de restauración ambiental, como el saneamiento de la presa Endhó.

Al acto asistieron la rectora de la UTTT, Irasema Linares Medina; los alcaldes de Tula de Allende, Tlaxcoapan y Atitalaquia; así como el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, y el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas.