IMSS-Bienestar Hidalgo llama a reforzar la detección temprana del cáncer infantil

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, el IMSS-Bienestar en Hidalgo exhorta a la población a estar alerta ante posibles signos de esta enfermedad para lograr una detección precoz y mejorar las probabilidades de tratamiento exitoso.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se diagnostican cerca de 400 mil casos de cáncer en niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 19 años en todo el mundo.

La especialista Carmen Margarita Jiménez Carrión detalló que los tipos más comunes de cáncer infantil incluyen leucemias (afectaciones en la sangre), linfomas (trastornos del sistema linfático), tumores cerebrales y otros sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.

El cáncer infantil puede presentarse con diversas señales de alerta en el cuerpo. Por ello, es crucial que madres, padres, cuidadores y profesionales de la salud identifiquen síntomas como:

Dolores de cabeza persistentes.

Reflejo blanquecino en los ojos.

Manchas o puntitos rojos en la piel.

Sangrados inusuales en nariz o encías.

Aparición de hematomas sin causa aparente.

Presencia de masas o bolitas en el cuerpo.

Dolor óseo constante y localizado.

Ante cualquiera de estos signos, es fundamental acudir de inmediato a una unidad de salud para su evaluación. IMSS-Bienestar brinda atención médica gratuita a personas sin seguridad social en sus instalaciones.

Jiménez Carrión destacó que los médicos de primer contacto tienen un papel clave en la sospecha inicial del cáncer infantil, pues son ellos quienes pueden detectar síntomas y canalizar a los pacientes a especialistas en oncología para la confirmación del diagnóstico y el inicio del tratamiento.

En países con sistemas de salud avanzados, la tasa de recuperación de esta enfermedad alcanza hasta un 80 %, mientras que en regiones con acceso limitado a diagnóstico y tratamiento, la supervivencia es menor. Por ello, la detección temprana es fundamental para mejorar los pronósticos y salvar vidas.

Para más información, las personas pueden acudir al IMSS-Bienestar en Pachuca, ubicado en Boulevard Luis Donaldo Colosio #4604, Fraccionamiento El Palmar II, o visitar la página oficial imssbienestar.gob.mx.