Impulsan la modernización del campo en Hidalgo con parcelas demostrativas de riego tecnificado
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL


Con el establecimiento de las primeras 20 parcelas demostrativas en el Valle del Mezquital, avanza una estrategia paralela al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, con el objetivo de transformar las prácticas agrícolas en la región.
A través de la Dirección General de Proyectos Especiales y Estratégicos, la Unidad de Planeación y Prospectiva ha supervisado la implementación de estas parcelas, que buscan evidenciar ante productores locales los beneficios del riego tecnificado y la nivelación de terrenos para mejorar el aprovechamiento del agua y aumentar la productividad.
El plan contempla la instalación de más de 70 parcelas, cada una de una hectárea, en municipios clave como Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, El Arenal, Ixmiquilpan, Progreso de Obregón, San Salvador y Tula de Allende, entre otros. De estas, más de 30 estarán equipadas con sistemas como riego por goteo, aspersión y multicompuertas, mientras que los restantes se enfocarán en la nivelación de tierras agrícolas.
Los cultivos a desarrollar incluyen productos estratégicos como maíz, alfalfa, frijol y hortalizas con alto valor comercial. La Secretaría de Agricultura federal colabora en la parte técnica, especialmente en el monitoreo de hidrometría, para medir con precisión el ahorro de agua y su repercusión en los rendimientos agrícolas.
Hasta ahora, se han habilitado 20 parcelas: 13 con nivelación y 7 con sistemas de riego avanzados, distribuidas en diversas localidades del Valle del Mezquital. Este avance ha sido posible gracias al apoyo de empresas del sector agrícola que han contribuido con insumos para la instalación de tecnologías.
El programa está diseñado para desarrollarse durante todo el sexenio del actual gobierno federal. Las próximas acciones arrancarán el 1 de octubre de 2025 y se extenderán hasta el 31 de marzo de 2026, con el objetivo de que los productores inicien el ciclo de siembra en abril con sus parcelas completamente modernizadas.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77