Impulsan detección oportuna del autismo en Hidalgo para mejorar atención temprana
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL
La identificación temprana de condiciones neurodivergentes como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es esencial para brindar atención adecuada a niñas y niños desde sus primeros años de vida, señalaron autoridades educativas de Hidalgo en el marco del Día Mundial del Orgullo Autista.
Martha Madrid Serrano, subdirectora técnica de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), destacó que los casos que se detectan a tiempo, generalmente mediante el apoyo del Sector Salud, tienen mayores posibilidades de acceder a intervenciones efectivas.
“Lamentablemente, aún hay diagnósticos tardíos, pero existen signos claros desde los primeros tres años, como risas inusuales, falta de contacto visual o dificultades en la comunicación, que pueden alertar a padres y maestros”, puntualizó Madrid Serrano.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 100 menores presenta alguna condición dentro del espectro autista, lo que hace urgente reforzar los mecanismos de identificación y atención desde etapas tempranas.
En el estado de Hidalgo, actualmente operan 103 servicios de educación especial integrados por equipos multidisciplinarios que incluyen pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales y docentes especializados. Esta red atiende a 922 estudiantes con diagnóstico de TEA, distribuidos en 68 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y 30 Centros de Atención Múltiple (CAM).
Además, cinco Centros de Recursos para la Integración Educativa (CRIE) brindan apoyo a familias y docentes mediante orientación, elaboración de materiales didácticos y asesoría especializada.
Madrid Serrano hizo un llamado a estar atentos a los hitos del desarrollo infantil: “Es importante observar cuándo comienzan a sentarse, hablar, o interactuar socialmente, ya que estas señales pueden indicar si existe algún desajuste en el desarrollo”.
Las autoridades estatales invitan a madres, padres y educadores a acercarse a los servicios de educación especial disponibles, para favorecer un entorno inclusivo y accesible que permita a cada niña y niño desarrollar todo su potencial.
La atención a tiempo permite no solo mejorar el desarrollo social y cognitivo, sino también fortalecer a las familias con herramientas e información que transforman sus trayectorias de vida.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77