Impulsan compra de café mexicano para fortalecer al sector cafetalero
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


El sector cafetalero mexicano podría recibir un mayor apoyo si las empresas que integran la cadena de valor decidieran adquirir directamente el grano a productores nacionales, afirmó Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.
Según el directivo, esta medida permitiría reducir importaciones y asegurar que los beneficios económicos lleguen directamente al campo mexicano. Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que hasta abril había más de 500 mil personas productoras de café, laborando en más de 700 mil hectáreas distribuidas en 15 estados. Chiapas lidera la producción con 41% del total nacional, seguido por Veracruz (24%) y Puebla (15.3%).
México ocupa el undécimo lugar mundial en producción de café, el cual representa 0.66% del PIB agrícola y 1.34% de la producción agroindustrial nacional, según la Organización Internacional del Café. En el país existen alrededor de 80 mil cafeterías, que generan empleo para más de 320 mil personas.
Iñarra destacó que el consumo per cápita de café ha aumentado significativamente, pasando de 500 gramos en 2000 a 1.5 kilogramos actualmente, y mencionó que más de la mitad de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, con el resto a Unión Europea, Japón, Cuba y Canadá.
El directivo señaló que, aunque algunas marcas promocionan café de Chiapas o Oaxaca, la cadena de valor nacional se beneficiaría aún más si se utilizaran equipos de origen mexicano, actualmente importados de Italia, España y Suiza. Asimismo, destacó la diferencia de precios, ya que un café americano puede costar 20 pesos, mientras que algunas marcas lo venden hasta 100 pesos.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77