Huracán Bárbara avanza frente a costas del Pacífico mexicano con fuertes lluvias y oleaje elevado
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


El fenómeno meteorológico Bárbara, inicialmente catalogado como tormenta tropical, se intensificó hasta convertirse en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
De acuerdo con el último reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón se localiza a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Bárbara se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h, con vientos sostenidos de 120 km/h y ráfagas que alcanzan los 150 km/h.
Las bandas nubosas del huracán generarán precipitaciones significativas en varias entidades del occidente mexicano. Se esperan lluvias intensas de entre 25 y 50 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán, además de chubascos menores en Nayarit.
Las condiciones meteorológicas también incluyen vientos con ráfagas de entre 60 y 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima, y de hasta 60 km/h en las de Nayarit y Michoacán. Asimismo, se prevé oleaje de 3.5 a 4.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 2.5 metros en Nayarit.
El SMN advirtió que las lluvias asociadas al sistema podrían ocasionar deslaves, crecidas de ríos y posibles inundaciones en zonas bajas. Por ello, exhortó a la población a mantenerse atenta a la información oficial y seguir las indicaciones de Protección Civil.
En paralelo, el organismo continúa monitoreando la tormenta tropical Cosme, ubicada a más de mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Según los pronósticos, esta tormenta no representa riesgo para el país debido a su lejanía.
La temporada de ciclones tropicales 2025 inició el pasado 15 de mayo y contempla la formación de hasta 37 fenómenos con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico. De estos, entre cinco y siete podrían impactar directamente al territorio mexicano.
Durante 2024, México sufrió los embates de varios ciclones, incluyendo el huracán John en el Pacífico, que dejó 29 muertos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, y el huracán Beryl y la tormenta Chris en el Atlántico.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77