Huejutla presenta el magno escenario del Xantolo 2025: una celebración que reafirma su identidad cultural

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

Con un llamado a vivir y preservar una de las tradiciones más representativas de la Huasteca, el presidente municipal José Alfredo San Román Duval encabezó la presentación oficial de la maqueta del escenario monumental del Xantolo 2025, que contará con más de 1,600 metros cuadrados y será el centro de las festividades del Día de Muertos en el municipio.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Huejutla, Dra. Kristel Rodríguez Flores; la secretaria de Cultura de Hidalgo, Mtra. Neyda Naranjo; el promotor cultural Profr. Melitón Martínez Hernández; y el diseñador gráfico Rosalío Rodríguez Amador, integrante del equipo creativo que elaboró la maqueta, el alcalde destacó el valor cultural y espiritual de esta celebración

“Esta edición del Xantolo será la mejor en la historia de Huejutla. Queremos que visitantes de todo el país y del extranjero vivan la magia de nuestras raíces y confirmen por qué somos la capital cultural de Hidalgo”, afirmó San Román Duval durante la presentación.

El diseño del escenario rinde homenaje al maíz como símbolo de vida en las comunidades originarias, e integra elementos característicos del festejo, como los arcos de caña, palmilla y cempasúchil, así como rosarios elaborados con flores aromáticas. También destacan representaciones de los cerros sagrados de Huilotépetl e Ixcatépetl, y seis figuras monumentales, entre ellas cuatro velas rodeadas de mazorcas, un hombre desgranando maíz que simboliza la dualidad entre la vida y la muerte, y una mujer que encarna el amor y la preservación de la tradición huasteca.

El edil agradeció el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la Secretaría de Cultura estatal por las facilidades brindadas para la realización del evento, que cada año atrae a miles de visitantes.

Las festividades incluirán cuadrillas tradicionales, ofrendas monumentales, muestras artesanales, hermanamientos con otros municipios, presentaciones artísticas y la calidez característica de la población huejutlense, que ya se prepara para recibir a los turistas.

Con este anuncio, Huejutla reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones indígenas y consolida su lugar como uno de los destinos culturales más importantes de Hidalgo durante el Día de Muertos.