Home Depot invertirá 1.300 millones de dólares en México y creará 2.000 empleos

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

La cadena estadounidense de ferretería y bricolaje Home Depot anunció este jueves una significativa inversión de 1.300 millones de dólares en México, con la que esperan generar unos 2.000 empleos directos en los próximos tres años. La noticia fue presentada por el director general de la compañía en el país, José Antonio Rodríguez Garza, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Rodríguez Garza destacó que esta inversión es parte de su plan de expansión y crecimiento en México, con el objetivo de abrir un promedio de cinco tiendas por año, alcanzando un total de 165 sucursales para 2028. "Lo que estamos anunciando es una continuación de más de 23 años de trabajo en el país", indicó.

El director de Home Depot enfatizó que este proyecto tiene como fin la creación de empleos de calidad y la mejora en la calidad de vida de los mexicanos, además de reforzar la presencia de la marca en Norteamérica. Señaló que el 85% de los productos comercializados por la compañía en México provienen de proveedores nacionales, lo que refuerza su compromiso con la economía local.

Rodríguez Garza también resaltó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, afirmando que casi la mitad de sus tiendas funcionan con energía renovable, mientras que más de 2.000 productos sostenibles están disponibles para ayudar a las familias mexicanas a ahorrar agua, luz y gas.

Por su parte, Jimena Escobedo, titular de la unidad de desarrollo productivo en la Secretaría de Economía, señaló que este esfuerzo tiene como objetivo lograr que, para 2028, Home Depot logre una proveeduría 100% nacional en todo el país.

Este anuncio llega en un contexto de crecimiento en la inversión extranjera directa en México, que cerró 2024 con un récord histórico de 36,872 millones de dólares, aunque las perspectivas para este año se ven marcadas por la incertidumbre debido a las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos.