Hidalgo ya cuenta con candidatos para senadores y diputados federales

ESTATALÚLTIMAS NOTICIAS

Con el inicio de las campañas electorales dentro de todo el país los partidos políticos ya cuentan con sus listas de candidatos políticos que buscaran el apoyo de la población para ser electos tanto para las situaciones y la senaduría.

Los cuanditos registrados por la coalición PRI-PAN-PRD hasta este momento son:

  • Distrito 1 Huejutla, Sayonara Vargas

  • Distrito 4 Tulancingo, María Fernanda Pasquel

  • Distrito 6 Pachuca, Francisco Olvera

  • Distrito 7 Tepeapulco, Mayka Ortega

  • Para el Senado, Carolina Viggiano

Por parte de MOVIMIENTO CIUDADANO (CM) son:

  • Distrito 1 Huejutla, Héctor Hernández

  • Distrito 2 Ixmiquilpan, Mario Alejandro Fernández

  • Distrito 3 Actopan, Alan Federico Vera

  • Distrito 4 Tulancingo, Florencia Zaragoza

  • Distrito 5 Tula de Allende, Jorge Malo Lugo

  • Distrito 6 Pachuca, Guillermo Peredo

  • Distrito 7 y último, no definieron

  • Por el Senado, Adriana Flores.

Por parte del partido de MORENA los candidatos son:

  • Distrito 1 de Huejutla de Reyes: Daniel Andrade Zurutuza

  • Distrito 2 de Ixmiquilpan: Araceli Beltrán

  • Distrito 3 de Actopan, Morena: Tatiana Ángeles Moreno

  • Distrito 4, Tulancingo de Bravo: Alma Lidia de la Vega

  • Distrito 5, Tula de Allende: Viridiana Cornejo

  • Distrito 6 de Pachuca: Ricardo Crespo Arrollo

  • Distrito 7 de Tepeapulco: Mirna María de la Luz Rubio

  • Por el senado: Cuauhtémoc Ochoa Fernández

Estas próximas elecciones dentro de hidalgo son fundamentales para el continuo progreso del estado por ello hay que tener en consideración las actividades que un senador federal tiene para poder tomas una adecuada decisión en nuestros votos.

  1. Legislar: Los senadores participan en la elaboración y aprobación de leyes. Presentan iniciativas de ley, participan en comisiones legislativas para discutir y analizar proyectos de ley, y votan en el pleno del Senado para su aprobación.

  2. Representar a su estado: Los senadores son elegidos para representar a su estado ante el gobierno federal. Deben atender las necesidades y preocupaciones de sus electores y abogar por ellos en el Senado.

  3. Participar en comisiones: Los senadores pueden formar parte de diversas comisiones del Senado, como las comisiones de Justicia, Hacienda, Salud, Energía, entre otras. En estas comisiones, analizan y discuten temas específicos, realizan investigaciones y proponen recomendaciones.

  4. Fiscalizar al gobierno: Los senadores tienen la responsabilidad de fiscalizar al gobierno federal. Supervisan el uso de los recursos públicos, investigan posibles actos de corrupción y aseguran que las instituciones gubernamentales cumplan con sus obligaciones.

  5. Participar en debates y discusiones: Los senadores participan en debates y discusiones sobre temas de interés nacional en el pleno del Senado. Pueden presentar argumentos, plantear preguntas y defender sus puntos de vista.

  6. Trabajar en su estado: Los senadores suelen realizar visitas a sus estados para conocer de cerca las necesidades de sus electores, participar en eventos comunitarios y mantener un contacto directo con la población.

  7. Negociar y colaborar: Los senadores pueden negociar y colaborar con otros senadores, así como con representantes de otros partidos políticos, para alcanzar acuerdos y consensos en la toma de decisiones legislativas.