Hidalgo Refuerza su Compromiso Ambiental en el Día Internacional de la Madre Tierra
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó los avances en materia ecológica y reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.
Durante la gestión del gobernador Julio Menchaca, se concretaron importantes acciones ambientales, como la finalización del Programa Estatal Hídrico 2040, la primera estrategia integral para la gestión del agua en el estado. Asimismo, se modernizó la legislación climática con la actualización de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, fortaleciendo las herramientas legales para preservar el entorno natural y cumplir compromisos internacionales.
Entre los logros más recientes, sobresale la publicación del Decreto de Veda de Fuego en marzo de 2024, lo que ha contribuido a una reducción del 6.2% en los incendios forestales. Además, se consolidó la Agenda Común Ambiental junto a los 84 municipios del estado, sumando esfuerzos en temas como conservación de la biodiversidad, ordenamiento ecológico, manejo del agua y educación ambiental.
Una de las iniciativas más destacadas fue el proyecto “Esferas de Vida”, mediante el cual se esparcieron más de 5.3 millones de semillas en 2,475 hectáreas afectadas por incendios, gracias al apoyo de más de 1,500 voluntarios.
También, a través del programa “Alianzas para la Sustentabilidad”, se distribuyeron 513 ecotecnologías en 20 municipios. En paralelo, se invirtieron más de 4.8 millones de pesos en la instalación de una estación de monitoreo de calidad del aire en Mixquiahuala de Juárez. En cuanto a la recuperación de suelos, se reutilizaron 2 millones de metros cúbicos de biosólidos en tierras agrícolas, beneficiando a más de 57 mil personas.
En el ámbito de la reforestación, el programa “Reforestar para Transformar” permitió entregar más de 483 mil plantas forestales en los 84 municipios, además de la producción de 5 millones de semillas para futuras campañas. Las jornadas de arborización urbana impactaron a más de 1,4 millones de habitantes mediante la mejora de espacios públicos.
Finalmente, se realizaron 11 estudios de monitoreo para la conservación de especies clave como el jaguar, el puma y la guacamaya verde, reforzando la protección de ecosistemas de alto valor ecológico. Con campañas como “Reciclando Transformamos Hidalgo”, también se fomenta una cultura de reciclaje y manejo responsable de residuos.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77