Hidalgo refuerza estrategia de salud ante repunte de dengue y riesgo de sarampión

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

El estado de Hidalgo implementó un plan integral de prevención sanitaria frente al aumento de casos de dengue a nivel nacional y la posibilidad de reaparición del sarampión, dos enfermedades que representan una amenaza para la población.

Según el informe epidemiológico local, los contagios de dengue en la entidad registraron una disminución del 70% en comparación con 2024; no obstante, la transmisión se ha mantenido estable durante este año. Factores como las lluvias atípicas y la canícula han generado un entorno favorable para la reproducción del mosquito portador del virus.

La Secretaría de Salud estatal señaló que la mayoría de los casos se concentran en la zona norte, aunque en años recientes municipios como Ixmiquilpan, Jacala y Zimapán también reportaron brotes autóctonos, lo que obliga a reforzar la vigilancia.

Actualmente, brigadas de salud realizan visitas domiciliarias, estudios entomológicos y campañas de fumigación. Sin embargo, las autoridades recalcaron que las acciones más efectivas deben darse en los hogares con medidas básicas como limpiar, tapar y eliminar depósitos de agua estancada, ya que la nebulización solo elimina mosquitos adultos.

En relación con el sarampión, Hidalgo no presenta casos confirmados, pero existe un alto nivel de vulnerabilidad: más del 75% del territorio está en riesgo debido a la baja cobertura de vacunación. Al cierre de 2024, apenas el 72% de los niños contaba con la dosis correspondiente, lo que deja a tres de cada diez menores expuestos a enfermar.

Ante este escenario, el Consejo de Salud estatal, presidido por la secretaria Vanesa Escalante Arroyo, realizó una sesión extraordinaria en la que aprobó acciones urgentes, entre ellas la aplicación de la “dosis cero” en municipios prioritarios, capacitación intensiva a personal médico, campañas comunitarias de descacharrización y verificación de esquemas de vacunación en escuelas y oficinas gubernamentales.

“El riesgo es inminente: mientras el sarampión resurge en otros países, el dengue ya impacta a miles de mexicanos. Hidalgo no esperará a que ocurran brotes, tomamos medidas desde ahora”, subrayó Escalante Arroyo.

Con la llegada de la temporada de lluvias, el regreso a clases y las próximas festividades multitudinarias, el Consejo declaró una alerta preventiva permanente, exhortando a instituciones y ciudadanía a trabajar de manera conjunta para convertir a Hidalgo en un referente en la contención temprana de emergencias sanitarias.