Hidalgo refuerza estrategia de respuesta ante desastres con instalación de Comité de Abasto Privado 2025
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL
Con el propósito de mejorar la capacidad de reacción frente a emergencias y fenómenos naturales, el estado de Hidalgo formalizó la creación del 24º Comité de Abasto Privado 2025, como parte del Programa para el Restablecimiento del Abasto en Situaciones de Emergencia (PRAPSE), una iniciativa de la Secretaría de Economía del gobierno federal.
La conformación de este comité se llevó a cabo de forma preventiva ante el arranque de la temporada de huracanes, y busca asegurar una logística eficiente para garantizar el acceso a productos esenciales en momentos críticos.
Durante la sesión de instalación, presidida por el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, estuvieron presentes también José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior; y José Antonio Parra Sánchez, director del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. De manera remota participó Armando Hernández, coordinador nacional de Protección Civil.
Henkel Escorza señaló que esta iniciativa responde a una visión de prevención promovida por el gobernador Julio Menchaca, en la que se destaca la coordinación entre los sectores público y privado: “Este Comité representa un paso decisivo hacia una respuesta más organizada y proactiva ante emergencias, agradecemos al secretario Marcelo Ebrard por impulsar esta visión preventiva”.
Por su parte, Aguado Hernández recalcó que cada integrante del comité desempeña un rol clave para asegurar el abasto continuo de insumos, destacando la necesidad de anticiparse y no esperar a que ocurra una crisis.
José Antonio Parra añadió que el comité incluye la participación de dependencias gubernamentales, cámaras empresariales, organizaciones y proveedores de bienes básicos, y que entrará en operación de inmediato cuando se detecten afectaciones en alguna región, con el fin de restablecer el abasto y contribuir a la recuperación económica local.
Finalmente, Armando Hernández hizo un llamado a todos los miembros del comité a integrar medidas de prevención en sus planes de acción y actuar con prontitud ante cualquier emergencia.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77