Hidalgo refuerza acciones contra la discriminación en el sector salud

.

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

En el marco del Día de la Cero Discriminación, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica sus estrategias para garantizar que todas las personas reciban atención médica digna y sin prejuicios.

A través de talleres y campañas institucionales, la SSH sensibiliza tanto al personal de salud como a la población en general, fomentando una cultura de respeto e igualdad dentro y fuera del entorno sanitario.

Impacto de la discriminación en la salud

Los prejuicios y la exclusión en los servicios de salud afectan el acceso a una atención de calidad, impactando especialmente a sectores en situación de vulnerabilidad, como mujeres, niñas, pueblos indígenas, personas con discapacidad, comunidades LGBTIQ+, adultos mayores y personas en situación de movilidad.

Según la última Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), el porcentaje de personas que reportaron haber sido víctimas de discriminación se elevó un 17.4 %, al pasar del 20.2 % en 2017 al 23.7 % en 2022.

Por otro lado, datos de ONUSIDA revelan que la desigualdad y el estigma continúan siendo factores clave en la propagación del VIH, ya que obstaculizan el acceso a servicios de salud esenciales para muchas personas.

Compromiso estatal con la equidad en salud

Bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, la Secretaría de Salud de Hidalgo implementa protocolos que promueven el buen trato y el respeto a los derechos de los usuarios del sistema de salud, con un enfoque en el bienestar físico y emocional de la población.

La conmemoración del Día de la Cero Discriminación, promovida por ONUSIDA, tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de erradicar cualquier forma de exclusión, especialmente en el acceso a la salud, la educación y el empleo.

Esta iniciativa se fundamenta en el Artículo 1º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual establece que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".

En este sentido, la SSH reafirma el compromiso del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, con la equidad y el respeto a los derechos humanos, e invita a la ciudadanía a sumarse a estas acciones para erradicar la discriminación en el estado.