Hidalgo lanza Modelo Integral de Atención al Pueblo para acercar el gobierno a la ciudadanía

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

Con el propósito de construir un gobierno más cercano, eficiente y accesible, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, presentó el Modelo Integral de Atención al Pueblo , una estrategia que busca transformar la relación entre el gobierno y la población, especialmente en las comunidades marginadas.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que esta iniciativa no es el esfuerzo de una sola persona, sino el resultado del trabajo comprometido de millas de servidores y servidores públicos que actúan desde sus distintos espacios. “Hay cientos de mujeres y hombres que, desde las aulas, los consultorios, patrullas o en el campo, se entregan diariamente al servicio de la ciudadanía”, expresó.

El modelo fue diseñado para eliminar barreras que dificultan el acceso a trámites y servicios gubernamentales, sobre todo en zonas rurales donde las distancias y los costos limitan la atención oportuna.

Para lograrlo, se habilitarán seis centros regionales, 26 casas de atención ciudadana, y se desplegarán 389 funcionarios que visitarán las viviendas en comunidades de difícil acceso. A esto se suman las Ferias de Servicios para el Pueblo , que ya han atendido a más de 125 mil personas, y cuyo alcance se ampliará junto con un proceso de digitalización de trámites, con el objetivo de tener el 60% de estos procesos en línea para el año 2026.

Además de mejorar el acceso, se estima que el modelo generará un ahorro total de 282 millones de pesos anuales: 229 millones por reducción de gastos de los ciudadanos y 53 millones en eficiencias administrativas.

Esta transformación también implica una generación estimada de más de 2 mil 500 nuevos empleos y se alinea con la política de austeridad de la actual administración, que ha logrado disminuir la deuda pública del estado en un 24%.

“Más allá de una renovación estructural, este proyecto representa un cambio de mentalidad: un gobierno más humano, eficiente y comprometido con poner a las personas al centro de sus acciones”, concluyó Menchaca.