Hidalgo impulsa actualización de su estrategia climática con participación de expertos y autoridades
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL
Con el objetivo de fortalecer su respuesta ante la crisis climática, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), puso en marcha la actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH), iniciando con un taller presencial que reunió a actores clave en la materia.
El encuentro contó con la participación de representantes de los tres niveles de gobierno, miembros de la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático (CEICCH), especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat), la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la firma consultora IDOM, encargada del soporte técnico.
Durante la inauguración, la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, subrayó la urgencia de enfrentar los efectos del cambio climático con acciones coordinadas. “Cada día vivimos las consecuencias del cambio climático. Este taller es clave para construir soluciones conjuntas y fortalecer nuestra capacidad de respuesta con el respaldo de expertos”, expresó.
Mixtega también enfatizó que esta revisión del PEACCH va más allá del cumplimiento ambiental, pues representa una oportunidad para definir una hoja de ruta sólida a largo plazo.
El taller incluyó una exposición sobre las etapas del proceso de actualización del programa y una introducción técnica a temas como mitigación, adaptación, vulnerabilidad y riesgo climático.
Ana Lorena Gudiño Valdez, asesora técnica de GIZ, recalcó que el proyecto busca establecer una política climática basada en evidencia científica, inclusión social y compromiso institucional. Por su parte, Andrea Hurtado Epstein, directora general de Políticas para la Acción Climática de la Semarnat, reconoció el papel destacado de Hidalgo al colocar el cambio climático como una prioridad en su agenda.
“Es fundamental que las acciones locales se integren con los compromisos internacionales de México. Hidalgo demuestra liderazgo con una visión articulada y sostenible”, afirmó.
Como parte de las actividades, se organizaron mesas de trabajo temáticas donde se elaboró un diagnóstico regional participativo. Estas sesiones permitieron identificar riesgos y vulnerabilidades específicas del estado, así como proponer estrategias concretas para reducir emisiones, reforzar capacidades locales y proteger los ecosistemas y los medios de vida de la población.
Con esta iniciativa, Hidalgo avanza en la construcción de un modelo de desarrollo resiliente y sostenible, alineado con las políticas climáticas nacionales e internacionales.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77